A melhor ferramenta para a sua pesquisa, trabalho e TCC!
Página 1 dos resultados de 29 itens digitais encontrados em 0.014 segundos
PROSPECCIÓN TECNOLÓGICA EN EMPRESAS EUROPEAS EN EL USO DE ERNC Y EN PARTICULAR DE LA ENERGÍA SOLAR COMO UNA ALTERNATIVA EN LA MATRIZ ENERGÉTICA DEL NORTE GRANDE
Fonte: Corporação de Fomento da Produção
Publicador: Corporação de Fomento da Produção
Tipo: proyecto
Publicado em 16/03/2009
Português
Relevância na Pesquisa
75.81%
#Misiones Tecnológicas#Comercio al por menor de artículos típicos (artesanías)#Construcción de edificios completos o de partes de edificios#Fabricación de otro tipo de maquinarias de uso general#Fabricación de sustancias químicas básicas, excepto abonos y compuestos de nitrógeno#Obras menores en construcción (contratistas, albañiles, carpinteros)#Otras actividades empresariales N.C.P.#Universidades#Venta al por menor de artículos de ferretería y materiales de construcción#Venta al por menor de otros productos en pequeños almacenes no especializados#Jurídica
Conocer en terreno del Know-How que centros tecnológicos y/o empresas Alemanas Francesas y Españolas han incorporado en innovaciones tecnológicas para la generación eléctrica de alta potencia por medio de energía solar de manera de replicarlas en nuestra región reuniéndose tanto con empresas que participan de los proyectos los concesionarios y las autoridades responsables.; Corporación de Fomento de la Producción
Link permanente para citações:
Mision tecnologica a feria Perumin de empresar proveedoras del sector minero de Tarapaca
Fonte: Corporação de Fomento da Produção
Publicador: Corporação de Fomento da Produção
Tipo: Proyecto
Publicado em 25/06/2009
Português
Relevância na Pesquisa
75.74%
#Misiones Tecnológicas#Actividades de asesoramiento empresarial y en materia de gestión#Actividades de otras asociaciones N.C.P.#Asesores y consultores en informática (software)#Cultivo de frutales en árboles o arbustos con ciclo de vida mayor a una temporada#Fabricación de otro tipo de maquinarias de uso general#FUNDICION DE HIERRO Y ACERO#Mantenimiento y reparación de vehículos automotores#Obras menores en construcción (contratistas, albañiles, carpinteros)#Preparación del terreno, excavaciones y movimientos de tierras#Venta o compraventa al por menor de vehículos automotores nuevos o usados, excepto motocicletas
El objetivo general de la misión es prospectar el mercado de empresas, universidades y centros tecnológicos para conocer y evaluar la oferta técnica y tecnológica disponible tanto en Arequipa como en la convención minera particularmente en el del sector de bienes, productos, insumos y servicios para la industria y minería así como también, fomentar la transferencia tecnológica a nuestra región.; Corporación de Fomento de la Producción
Link permanente para citações:
Diseño y Desarrollo de un Incinerador de Compuestos Organicos Volatiles en el Aire de Baja Concentracion
Fonte: Corporação de Fomento da Produção
Publicador: Corporação de Fomento da Produção
Tipo: proyecto
Publicado em 14/01/2013
Português
Relevância na Pesquisa
75.86%
#Proyecto de I+D Aplicada (Línea 2)#Edición principalmente de libros#Fabricación de otro tipo de maquinarias de uso general#Fabricación de otros artículos de plástico#Jurídica#Beneficiario
Durante las Últimas Décadas se ha Incrementado el Interés por la Protección del Medio Ambiente por Parte de los Gobiernos y de las Empresas Industriales. Dentro de la Contaminación del Medio Ambiente la Producida por los Compuestos Orgánicos Volátiles (covs) Es una de las Principales. Algunos de Estos Compuestos Son Tóxicos en Sí Mismos Mientras que Otros Son Precursores en la Formación de Ozono. Bajo la Influencia de la Luz Solar los Covs y los Nox Reaccionan Formando una Mezcla Compleja la cual Es Referida Como Smog Fotoquímico. Estos Compuestos Presentan una Alta Presión de Vapor a Temperatura Ambiente Mayor de 00007 Atm y cuyo Punto de Ebullición Es Inferiore a 100 ºc. En Cuanto a sus Consecuencias sobre la Salud Pueden Tener desde sus Efectos Cancerígenos hasta un Alto Grado de Toxicidad y Ausencia de Efectos Conocidos Dependiendo del Compuesto y el Período de Exposición al Mismo. Los Covs Forman la Mayor Parte de las Emisiones de los Procesos Industriales, de los 187 Compuestos Regulados bajo la clean Air Act Amendement en 1990 154 Son Covs. Los Covs Incluyen a Muchos Tipos de Solventes Desengrasadores Limpiadores Lubricantes y Combustibles Líquidos. Las Principales Fuentes a Nivel Mundial de Covs Son las Industrias con 46% los Automóviles con 30% y el Resto Son Fuentes Naturales. Algunos de los Covs Más Comunes Son: Tolueno Benceno Xileno Isopropanol Éteres Glicólicos Olefinas Naftas Destilados del Petróleo Acetona Parafinas Metil-etil-cetona Aromáticos y Tricloroetileno. La Empresa Nacional Hyc Considera Como Uno de sus Ejes Estratégicos la Gestión Ambiental por este Motivo Está Atenta a las Exigencias de la Legislación Medioambiental que Puede Ser Aplicable en un Futuro Próximo y a las Demandas de la Sociedad en este Aspecto. Esta Conducta de la Empresa que Busca Siempre la Mejora en Todos los Ámbitos de sus Actividades ha Culminado con la Manifestación del Interés en Invertir en Investigación y Desarrollo de un Proyecto que Permita Controlar en Forma Eficiente y Económicamente Viable las Emisiones de los Cov Provenientes de los Solventes de Pintura. Razón por la cual se Formó una Alianza entre la Empresa Hyc la Universidad de Santiago de Chile y la Empresa Contakt Spa con el Objetivo de Abordar el Problema de los Covs de la Empresa Hyc mediante el Desarrollo de un Proyecto de Investigación y Desarrollo Aplicada. El Objetivo del Proyecto Es la Construcción y Puesta a Punto de una Planta Prototipo de Tratamiento de Covs con Carácter de Demostración y la Validación de un Innovador Proceso que Permita Solventar la Problemática de los Sistemas de Tratamiento Actuales Combinando una Tecnología Exclusiva de la Combustión Superadiabática de Mezclas Pobres de Gases con una Oxidación Regenerativa lo que Constituye una Hipótesis Original de Trabajo y Da un Sustento al Desarrollo de un Proyecto Innovador. El Proyecto Tiene Carácter Participativo y Vincula Activamente a Todos los Agentes Implicados Incluyendo la Colaboración Internacional de Varios Centros de Investigación (university Of Central Florida North Carolina State University Usa) para Conseguir el Objetivo del Proyecto que Es Hacer el Desarrollo de un Incinerador que se Haga Cargo de los Covs para Apoyar la Implementación de Programa Integral de Reducción de Emisiones a la Atmósfera por las Empresas Tanto Nacionales Como Internacionales del Mismo Rubro. El Plan de Trabajo Considera Varias Etapas: ?establecer Especificaciones de Diseño del Incinerador y del Gas Residual a Ser Procesado...
Link permanente para citações:
Diseño de Celdas de Flotación de Minerales con Reducción Significativa de Uso de Agua
Fonte: Corporação de Fomento da Produção
Publicador: Corporação de Fomento da Produção
Tipo: proyecto
Publicado em 18/11/2013
Português
Relevância na Pesquisa
75.78%
#Perfil de I+D Aplicada (Línea 1) 2013#Fabricación de otro tipo de maquinarias de uso general#Venta al por menor de otros productos en pequeños almacenes no especializados#Minería#Jurídica#Beneficiario
La Presente Etapa Buscará Evaluar las Posibilidades de Mercado Propiedad Intelectual y Creación de Conocimiento Científico para Reducir en Forma Significativa el Uso de Agua de Proceso Utilizada en Celdas de Flotación. Para esto se Seleccionarán Herramientas y Tecnologías Utilizadas en Diferentes Industrias sobre las Cuales se Definirá una Estrategia de Desarrollo la que se Consolidará con Pruebas de Concepto. Adicionalmente se Afianzará la Relación con el Socio Empresarial y Buscará Nuevas Oportunidades de Partners en la Industria Así como de Socios Científicos y se Formulará la Postulación a la Línea 2.; A Partir de las Herramientas y Tecnologías Seleccionadas Definir una Estrategia de Desarrollo Tecnológico en Función de las Oportunidades de Mercado Estado del Arte y Retroalimentación de los Socios Empresariales.; Afianzar la Relación con el Socio Empresarial y Potenciarla con Empresas Complementarias.; Estudiar una Oportunidad de Mercado para Diseñar una Celda de Flotación que Permita una Reducción Significativa de Uso de Agua de Proceso; Estudio Acabado del Mercado la Propiedad Intelectual y Publicaciones.; Formular la Presentación a Corfo Innova Línea 2: Proyecto de I+d Aplicada.; Generar Alianzas con Potenciales Socios Científicos que Garanticen Contar con Todas las Competencias Definidas Anteriormente.; Seleccionar las Herramientas Conceptuales Consistentes con el Rediseño de Celdas de Flotación que Permita Reducir Drásticamente el Uso de Agua de Proceso.; Validación de Herramientas y Tecnologías Seleccionadas mediante Pruebas de Concepto Preliminares.; Corporación de Fomento de la Producción
Link permanente para citações:
INCORPORACIÓN DE APLICACIONES Y PRÁCTICAS DE COMERCIO ELECTRÓNICO EN MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS PROVEEDORAS DE LA ZONA NORTE QUE OPERAN EN EL CLUSTER MINERO.
Fonte: Corporação de Fomento da Produção
Publicador: Corporação de Fomento da Produção
Tipo: proyecto
Publicado em 30/11/2009
Português
Relevância na Pesquisa
76.13%
#Proyecto Difusión y Transferencia Tecnológica#Acabado de productos textil#Acondicionamiento de edificios#Actividades de asesoramiento empresarial y en materia de gestión#Actividades de contabilidad, teneduría de libros y auditoría, asesoramientos tributarios#Actividades de defensa#Actividades de otras asociaciones N.C.P.#Actividades de radio#Actividades de servicio relacionada con la impresión#Actividades de televisón#Agencias de aduanas
Considerando el entorno cada vez más globalizado en el que las empresas deben interactuar y en particular para el caso de Chile considerando los últimos tratados de libre comercio que se han firmado con países que poseen un gran desarrollo en servicios para la minería (como Canadá y Australia) es que se requiere que los proveedores locales estén a la altura de los desafíos actuales y los futuros en cuanto a sus capacidades y el valor agregado que puedan aportar a sus clientes. El sector de Micro y Pequeñas empresas son las que tienen la mayor probabilidad de ser afectadas por el desembarco de empresas extranjeras que presten servicios equivalentes y que vengan de mercados con mayor nivel de desarrollo. Considerando este escenario y con el convencimiento de que nuestros proveedores están capacitados para salir a competir al entorno global si se les apoya en su desarrollo es que surge la iniciativa de llevarlos a un nivel base de desarrollo que permita mejorar sus procedimientos internos lo que les permitirá enfocarse de mejor manera en el core de su negocio. Lo antes mencionado es soportado por diversos estudios y análisis desarrollados durante el último período entre los que se puede mencionar el estudio Segmentación de Proveedores de la Minería 2009 realizado por Innova Chile de CORFO y BHP Billiton en el que se realizó una caracterización de los proveedores de la minería en Chile incluyendo en la medición 7 dimensiones entre las cuales se incluyó la Capacidad Tecnológica Local y dentro de esta el uso de Documentos Tributarios Electrónicos y de Plataformas de Comercio Electrónico (e-marketplace) (para detalles del estudio ver documento adjunto).Los resultados en estos atributos confirman que la incorporación de tecnologías de Comercio Electrónico en los sectores de Micro y Pequeñas empresas (entre un 10% y 20%) es mucho menor al de los segmentos Mediano y Grandes empresas (entre un 40% a 60%).El presente Programa de Difusión Tecnológica busca incorporar en el segmento de micro y pequeñas empresas proveedores del Cluster Minero el uso de plataformas de comercio electrónico (e-marketplace) para la administración de la relación comercial con los grandes Clientes de la minería (grupos pertenecientes al Cluster Minero). El uso de esta plataforma tecnológica de gestión permitirá lograr la administración en línea y en forma eficiente de la relación comercial y de negocio que estas empresas tienen con sus clientes y potenciales clientes en la comunidad minera. Asimismo esta incorporación potenciará el acceso a oportunidades de negocio para las proveedores beneficiarios del programa dentro y también más allá de la comunidad minera nacional. El objetivo del programa es difundir capacitar y dejar operando en el e-marketplace con el que trabajan los principales grupos que integran el Cluster Minero a 500 empresas proveedoras micro y pequeñas de la Zona Norte del país abarcando las regiones de Arica y Parinatoca Iquique Antofagasta Atacama y Coquimbo y tendrá una duración de 18 meses (incluyendo etapas de Difusión Capacitación y Monitoreo de los resultados del programa medidos mediante Indicadores Clave de Rendimiento definidos para cada etapa y para el programa en forma global).Este programa complementará otras iniciativas a nivel país que están en ejecución como el programa Responsabilidad Social Empresarial Tributaria (RSET) firmado entre el Servicio de Impuestos Internos y grandes contribuyentes entre los que destacan tres grandes grupos mineros (BHP Billiton Anglo American y Codelco) que busca el incorporar a Micro y Pequeñas compañías a la Facturación Electrónica Legal (FEL) entre otros Documentos Tributarios Electrónicos disponibles y que son de acceso gratuito mediante el uso del Portal MIPYME del SII (para mayores detalles ver el link http://www.sii.cl/portales/mipyme/index.htm Programa RSET ). El costo total del programa será de $229.536.432.- (doscientos veintinueve millones quinientos treinta y seis mil cuatrocientos treinta y dos pesos chilenos) lo que será financiado con la siguiente distribución: Programa de Difusión Tecnológica: $139.559.226.- (ciento treinta y nueve millones quinientos cincuenta y nueve mil doscientos veinte y seis pesos chilenos). Aportes de Postulante Co-ejecutor y Asociados: $89.877.206.- (ochenta y nueve millones ochocientos setenta y siete mil doscientos seis pesos chilenos).En base a las cifras presentadas la distribución de financiamiento del proyecto es la siguiente: Porcentaje Programa de Difusión Tecnológica: 61%.- Porcentaje Aportes de Postulante Co-ejecutor y Asociados: 39%.-; Incorporar a 500 proveedores Micro y Pequeños de la Zona Norte que prestan servicios o venden bienes a la gran minería al Comercio Electrónico Business to Business (B2B).; Corporación de Fomento de la Producción
Link permanente para citações:
DESARROLLO DE CAPACIDADES Y ADOPCIÓN DE MEJORES PRÁCTICAS DE INTELIGENCIA DE MERCADO EN PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS PROVEEDORAS INDUSTRIALES.
Fonte: Corporação de Fomento da Produção
Publicador: Corporação de Fomento da Produção
Tipo: proyecto
Publicado em 20/07/2010
Português
Relevância na Pesquisa
86.04%
#Proyecto Difusión y Transferencia Tecnológica#Acondicionamiento de edificios#Actividades de otras asociaciones N.C.P.#Arriendo de inmuebles amoblados o con equipos y maquinarias#Comercio al por menor de artículos típicos (artesanías)#Construcción de edificios completos o de partes de edificios#Edición de periódicos, revistas y publicaciones periódicas#Empresas de publicidad#Empresas de servicios geológicos y de prospección#Explotación de bosques#Fabricación de artículos confeccionados de materias textiles, excepto prendas de vestir
El programa propuesto apunta a elevar las capacidades de inteligencia de mercado (IM) de un grupo relevante de pequeñas y medianas empresas (80) a través de la adopción de mejores prácticas y herramientas en este ámbito a fin de facilitar la identificación temprana y el aprovechamiento de nuevas oportunidades de negocios y así aumentar su competitividad como proveedores de bienes y servicios industriales demandados por los principales proyectos de inversión que se ejecutarán en Chile en los sectores minero energía inmobiliario y obras públicas y que suman más de US$ 68 mil millones para el quinquenio 2010-2014.En efecto diversos estudios recientes disponibles coinciden en señalar las importantes debilidades que presentan las pequeñas y medianas empresas en Chile en sus capacidades de gestión en general y en cuanto al nivel de conocimiento de sus mercados relevantes y a sus capacidades de inteligencia de mercado en particular afectando con ello su competitividad y posibilidades de crecimiento. Dichas debilidades y las brechas respecto de las prácticas utilizadas por las empresas de mayor tamaño son aún mayores en el caso de los mercados de bienes y servicios industriales para proyectos de inversión donde a diferencia de lo que ocurre en mercados de bienes de consumo masivo o de bienes industriales para requerimientos de operación o permanentes se trata de procesos únicos (o casi) no repetitivos y concentrados en el tiempo en los que las demandas por bienes y servicios están asociadas al ciclo o cronograma del proyecto donde se producen ventanas de oportunidad acotadas (no continua) y por lo tanto resulta determinante para los potenciales proveedores el disponer de información anticipada para prepararse adecuadamente y poder participar como oferentes competitivos.Al respecto el programa se propone de manera más específica: a) mejorar las habilidades y prácticas en el área de inteligencia de mercado (IM) de las empresas participantes directas (80) usando como referencia el modelo de mejoramiento continuo y benchmark desarrollado por el Global Intelligence Alliance Group...
Link permanente para citações:
Programa de fortalecimiento a las pymes metalúrgicas
Fonte: Corporação de Fomento da Produção
Publicador: Corporação de Fomento da Produção
Tipo: Proyecto
Publicado em 14/12/2010
Português
Relevância na Pesquisa
75.98%
#Proyecto Difusión y Transferencia Tecnológica#Acondicionamiento de edificios#Construcción de edificios completos o de partes de edificios#ELABORACION DE PRODUCTOS DE ALUMINIO EN FORMAS PRIMARIAS#Empresas de publicidad#Explotación de otras minas y canteras N.C.P.#Extracción de piedra, arena y arcilla#FABRICACION DE APARATOS DE DISTRIBUCION Y CONTROL#FABRICACION DE FIBRAS MANUFACTURADAS#Fabricación de maquinaria agropecuaria y forestal#Fabricación de maquinaria para minas y canteras y para obras de construcción
El programa está estructurado en torno a una serie de actividades que buscan aumentar la competitividad de las empresas metalúrgicas distintos segmentos asociadas a la cadena de fabricación, distribución y uso en productos finales de la cadena del acero. Los segmentos de las pymes metalúrgicas son: cerrajeros, fabricantes de pernos, fabricantes de estructuras (enfierradores). El foco es el diseño e implementación de un programa empresarial para pymes metalúrgicas para la instalación de buenas prácticas innovadoras, con pertinencia, merito innovador e impacto en los resultados del negocio que permita a las empresas desarrollar nuevos productos y llevar a cabo procesos productivos más eficientes y limpios. El proyecto cuenta con una fase de prospección y otra de difusión. El programa en su fase de difusión considera: 1) estudio de mercado secundario sobre los estándares internacionales (best practices) de la industria, 2) segmentación detallada de las pymes metalúrgicas participantes, 3) validar la línea base que se pretende mejorar en las empresas participantes en función de los procesos innovadores observados y que se transferirán en la fase difusión con expertos de la industria, 4) validar la metodología y medios que se utilizarán...
Link permanente para citações:
Misión Australia Noviembre 2009 - CODESSER
Fonte: Corporação de Fomento da Produção
Publicador: Corporação de Fomento da Produção
Tipo: Proyecto
Publicado em 08/09/2009
Português
Relevância na Pesquisa
65.78%
#Misiones Tecnológicas#Fabricación de otro tipo de maquinarias de uso general#Fabricación de otros productos elaborados de metal N.C.P.#Otros cultivos N.C.P.#Reparación de maquinas herramientas#Venta al por mayor de otros productos N.C.P.#Minería#Jurídica#Beneficiario
Es conocer en terreno del Know-How que centros tecnológicos y/o empresas Australianas han incorporado en innovaciones tecnológicas para generar una industria de nivel mundial en el sector minero-industrial por medio de la generación de productos y servicios exportables de manera de replicarlas en nuestra región. Además se espera fortalecer los lazos de intercambio entre la empresas de la Región de Antofagasta y la industria industrial minera Australia.; Corporación de Fomento de la Producción
Link permanente para citações:
Innovación y tendencias en la industria de bebidas y alimentos líquidos, Feria Drinktec 2009, Munich, Alemania
Fonte: Corporação de Fomento da Produção
Publicador: Corporação de Fomento da Produção
Tipo: Proyecto
Publicado em 13/07/2009
Português
Relevância na Pesquisa
75.92%
#Misiones Tecnológicas#Comercio al por menor de artículos típicos (artesanías)#Cultivo de frutales en árboles o arbustos con ciclo de vida mayor a una temporada#Elaboración de otros productos alimenticios no clasificados en otra parte#Fabricación de otro tipo de maquinarias de uso general#Fabricación de productos metálicos de uso estructural#Otros cultivos N.C.P.#Otros servicios agrícolas N.C.P.#Jurídica#Beneficiario
Fomentar el desarrollo y la trasferencia tecnológica de empresas del sector de industria de alimentos que están especializadas en bebidas no alcohólicas y alcohólicas y en alimentos líquidos con el objetivo de que puedan ver nuevas tecnologías, procesos, maquinarias ,técnicas y productos y puedan identificar las tendencias en estos ámbitos y realizar o iniciar procesos de transferencia tecnológica a nuestro país. Para esto se tiene como objetivo completar una agenda que comprende la visita a la feria más importante de la industria de bebidas y alimentos líquidos de Europa y la visita a empresas del rubro en Alemania. Justificación de la importancia de realizar una Misión Tecnológica para los beneficiarios. Los beneficiarios son empresas que están establecidas en la industria de los bebestibles y líquidos o están desarrollando productos con mayor valor agregado en la industria con esta orientación. La mayoría de estas empresas exporta o tiene la intención de hacerlo es decir trabajan para ser competidores globales para lo que necesitan ser más competitivos y estar a la vanguardia. Estas empresas han manifestado su inquietud por conocer nuevos productos las tendencias del mercado nuevas tecnologías y mejoras en procesos y desean implementarlas en sus empresas por lo tanto se encuentran en una posición que les permite iniciar procesos de innovación y trasferencia tecnológica. En este grupo viajan también representantes de empresa proveedoras de maquinaria tecnología e ingeniería quienes podrán ver tecnologías para ofrecer a sus clientes nacionales e incluso extranjeros en la región y además estarán participando con sus clientes por lo que podrán prospectar en conjunto las posibilidades más adecuadas para sus necesidades y expectativas de desarrollo. Principales resultados cualitativos y cuantitativos que se alcanzarían. Observar nuevas tecnologías y tendencias en la industria de bebidas y alimentos líquidos. Conocer lo último en tecnología de sanitizado envasado procesamiento empaque y marketing de productos bebidas y alimentos líquidos. Conocer cómo trabajan y que tecnologías usan empresas de la industria cervecera y de tecnología para la industria en países desarrollados. Conocer cómo trabajan empresas productoras de bebidas no alcohólicas en Alemania Conocer empresas de tecnología para la industria de bebidas y alimentos líquidos.; Fomentar el desarrollo y la trasferencia tecnológica de empresas del sector de industria de alimentos que están especializadas en bebidas no alcohólicas y alcohólicas y en alimentos líquidos con el objetivo de que puedan ver nuevas tecnologías procesos maquinarias técnicas y productos puedan identificar las tendencias en estos ámbitos y realizar o iniciar procesos de transferencia tecnológica a nuestro país. Para esto se tiene como objetivo completar una agenda que comprende la visita a la feria más importante de la industria de bebidas y alimentos líquidos de Europa y la visita a empresas del rubro en Alemania.; Corporación de Fomento de la Producción
Link permanente para citações:
MISIÓN TECNOLÓGICA FERIA EXPOSIBRAM - BRASIL
Fonte: Corporação de Fomento da Produção
Publicador: Corporação de Fomento da Produção
Tipo: proyecto
Publicado em 24/07/2009
Português
Relevância na Pesquisa
65.86%
#Misiones Tecnológicas#Fabricación de otro tipo de maquinarias de uso general#Fabricación de otros productos elaborados de metal N.C.P.#Fabricación de prendas de vestir textiles y similares#Fabricación de recipientes de gas comprimido o licuado#Ferias de exposiciones con fines empresariales#Obras menores en construcción (contratistas, albañiles, carpinteros)#Reparación de bombas, compresores, sistemas hidráulicos, válvulas y artículos de grifería#Venta al por mayor de materiales de construcción, artículos de ferreteria y relacionados#Venta al por menor de aparatos, artículos, equipo de uso doméstico N.C.P.#Venta de partes, piezas y accesorios de vehículos automotores
Este proyecto se enmarca en el Programa de Trabajo que desarrolla el Nodo Tecnológico Codetia más allá del proyecto de co-financiamiento que ha aportado Innova Chile y cuya segunda fase terminó el 16 de julio de 2009, en el interés de la Asociación de Industriales que ha establecido como lineamiento estratégico el promover apoyar y asesorar el desarrollo de innovación y tecnología en las empresas proveedoras de la minería de la región de Antofagasta fundamentalmente de las pequeñas y medianas. Esta Misión tiene como propósito que empresas proveedoras de la minería de la región de Antofagasta puedan prospectar innovación y tecnología en la Feria Minera Exposibram 2009 que se lleva a cabo en Belo Horizonte estado de Minas Gerais Brasil, y que constituye una de las 3 principales ferias mineras que se realizan en Latinoamérica este año, en sintonía con los desafíos operacionales y requerimientos que demandan las compañías mineras de la región que permitan potenciar la oferta de bienes insumos y servicios de empresas proveedoras nacionales en línea con el fortalecimiento del Cluster Minero y con uno de los 5 ejes estratégicos: desarrollo de proveedores mineros inserto en la Agenda Estratégica del Consejo Nacional del Cluster Minero.; Prospectar innovación tecnológica aplicada a la industria minera que permita aplicar dichas tecnologías en las empresas participantes en la misión a Exposibram 2009 con la finalidad de potenciar su oferta de servicios e incrementar su competitividad en sintonía con los desafíos operacionales y requerimientos que demandan las compañías mineras...
Link permanente para citações:
FORTALECIMIENTO DE LAS CAPACIDADES DE INNOVACIÓN EMPRESARIAL EN LAS EMPRESAS DE MENOR TAMAÑO -EMT REGIÓN VALPARAÍSO
Fonte: Corporação de Fomento da Produção
Publicador: Corporação de Fomento da Produção
Tipo: proyecto
Publicado em 24/09/2010
Português
Relevância na Pesquisa
75.91%
#Proyecto Difusión y Transferencia Tecnológica#Actividades de servicio relacionada con la impresión#Apicultura#Construcción y reparación de buques, astilleros#Cultivo de frutales en árboles o arbustos con ciclo de vida mayor a una temporada#Cultivo de uva destinada a producción de vino#Elaboración de bebidas alcohólicas y de alcohol etílico a partir de sustancias fermentadas y otros#Elaboración de bebidas malteadas, cervezas y maltas#Elaboración de leche, mantequilla, productos lácteos y derivados#Elaboración de otros productos alimenticios no clasificados en otra parte#Elaboración de vinos
Instalación de competencias mediante la asesoría el reforzamiento el seguimiento y apoyo a la formulación de proyectos en procesos de Innovación en 80 empresas de menor tamaño de la Región de Valparaíso. Este Programa considera la participación de expertos europeos y nacionales en capacitación y asesoría directa a los empresarios y trabajadores de las empresas participantes en el seguimiento y reforzamiento de los agentes innovadores para la realización de un diagnóstico de oportunidades de innovación la formulación y puesta en marcha de proyectos de innovación.; Desarrollar capacidades de innovación en empresas de menor tamaño EMT- de la Región de Valparaíso mediante la sistematización de I+D+i como rutinas permanentes en las empresas.; Corporación de Fomento de la Producción
Link permanente para citações:
Conocimiento de aplicación del sistema TPS en empresas japonesas
Fonte: Corporação de Fomento da Produção
Publicador: Corporação de Fomento da Produção
Tipo: Proyecto
Publicado em 04/02/2010
Português
Relevância na Pesquisa
75.9%
#Misiones Tecnológicas#Fabricación de maquinaria para minas y canteras y para obras de construcción#Fabricación de otro tipo de maquinarias de uso general#Fabricación de otros productos elaborados de metal N.C.P.#Fabricación de otros productos químicos N.C.P.#Fabricación de partes y accesorios para vehículos automotores y sus motores#Forja, prensado, estampado y laminado de metal, incluye pulvimetalurgía#SERVICIOS DE RECLUTAMIENTO DE PERSONAL#Venta al por mayor de otros productos intermedios, desperdicios y desechos N.C.P.#Jurídica#Beneficiario
La misión tecnológica tiene como objetivo general que sus integrantes accedan y conozcan la aplicación en Japón de la filosofía del Kaizen y todas las herramientas del TPS y otros sistemas de procesos utilizados en empresas multisectoriales japonesas para de esta forma incorporar sus empresas y lograr mejor difundir las herramientas utilizadas y con ello lograr que cada día más empresas adopten las herramientas que permitirán eficiencia y competitividad al mismo tiempo de aprender que estas se pueden desarrollar en todos los ambientes de trabajo independiente de entre otras cosas su tipo de producción o servicio. Justificación de la importancia de realizar una Misión Tecnológica para los beneficiarios. Constatar los beneficios de una gestión de calidad explícita e instalada que contribuyen a avanzar en procesos de innovación que requieren sistematicidad. A través de las experiencias japonesas relacionadas a prácticas de gestión de calidad se pondrá énfasis en asimilar que en la medida que nos desarrollemos como país y que nos insertemos en el mercado y la economía global necesitaremos que las empresas del sector metalúrgico y metalmecánico de la manufactura también ajusten sus estrategias de negocios a mejores prácticas internacionales. Principales resultados cualitativos y cuantitativos que se alcanzarían. Se espera lograr un potenciamiento real en su capacidad de gestión particularmente la productiva y un aprovechamiento de los recursos equivalentes a un 4% de sus actuales costos de producción y administración. en el plazo de un año de su implementación.; Acceder y conocer la aplicación Japonesa de la filosofía del Kaizen y todas las herramientas del TPS y otros sistemas de procesos utilizados en empresas multisectoriales; Corporación de Fomento de la Producción
Link permanente para citações:
Misión tecnológica a feria Cantón y expo Shanghái 2010 de empresas proveedoras del sector minero de Tarapacá
Fonte: Corporação de Fomento da Produção
Publicador: Corporação de Fomento da Produção
Tipo: Proyecto
Publicado em 28/07/2010
Português
Relevância na Pesquisa
65.86%
#Misiones Tecnológicas#Actividades de asesoramiento empresarial y en materia de gestión#Fabricación de maquinaria agropecuaria y forestal#Fabricación de otro tipo de maquinarias de uso general#Fabricación de otros productos elaborados de metal N.C.P.#Fabricación de productos metálicos de uso estructural#Mantenimiento y reparación de vehículos automotores#Obras menores en construcción (contratistas, albañiles, carpinteros)#Otras actividades empresariales N.C.P.#Universidades#Venta al por mayor de maquinaria para la minería
Prospectar el mercado de empresas, universidades y centros tecnológicos para conocer la oferta técnica y tecnológica disponible en Shanghái y Cantón en el sector de bienes, productos insumos y servicios para la industria minería y fomentar la transferencia tecnológica a la región de Tarapacá.; Corporación de Fomento de la Producción
Link permanente para citações:
Misión tecnológica a Sudáfrica de empresas proveedoras de la minería de la región de Antofagasta
Fonte: Corporação de Fomento da Produção
Publicador: Corporação de Fomento da Produção
Tipo: Proyecto
Publicado em 03/08/2010
Português
Relevância na Pesquisa
75.78%
#Misiones Tecnológicas#Nuevas tecnologías#Extracción de cobre#Fabricación de otro tipo de maquinarias de uso general#Fabricación de otros productos minerales no metálicos N.C.P.#Ferias de exposiciones con fines empresariales#Obras de ingeniería#Obras menores en construcción (contratistas, albañiles, carpinteros)#Otras actividades empresariales N.C.P.#Preparación del terreno, excavaciones y movimientos de tierras#Servicios de ingeniería prestados por empresas N.C.P.
Prospectar innovación y tecnología en Sudáfrica aplicada a la industria minera que permita potenciar la competitividad de las empresas proveedoras de la minería de la región de Antofagasta en sintonía con los desafíos operacionales y requerimientos que demandan las compañías mineras, fortaleciendo el lineamiento estratégico principal del Consejo Nacional Estratégico del Clúster Minero que apunta al desarrollo de proveedores de clase mundial.; Corporación de Fomento de la Producción
Link permanente para citações:
Misión tecnológica innovadora a China 2010
Fonte: Corporação de Fomento da Produção
Publicador: Corporação de Fomento da Produção
Tipo: Proyecto
Publicado em 13/08/2010
Português
Relevância na Pesquisa
65.87%
#Misiones Tecnológicas#Captación, depuración y distribución de agua#Comercio al por menor de computadoras, softwares y suministros#Fabricación de equipo de elevación y manipulación#Fabricación de otro tipo de maquinarias de uso general#Fabricación de productos metálicos de uso estructural#Hoteles#Industrias básicas de hierro y acero#Obras menores en construcción (contratistas, albañiles, carpinteros)#Otros cultivos N.C.P.#Reparación de componentes electrónicos
Representar a la Región de Antofagasta en la semana de la minería a celebrarse en el marco de la EXPO SHANGHAI, organizada por el Ministerio de Minería de la República de Chile, adquirir experiencia de relacionarse con empresas líderes mundiales en sus respectivos rubros, prospectar el desarrollo de innovaciones y procesos productivos de última tecnología para ser aplicados a los ámbitos mineros de servicios y habitacionales, crear lazos con los empresarios locales y buscar vínculos a nivel internacional para impulsar la diversificación de servicios de cada organización, incorporar nuevas tecnologías y herramientas disponibles que podrían influir en la calidad de los productos y/o servicios. Se desea minimizar la brecha de innovación respecto a la insuficiente capacidad para crear nuevos productos y servicios con valor agregado. Esto se espera lograr mediante la provisión de información y conocimiento sobre las temáticas asociadas a la innovación tecnología y mano de obra calificada, con el propósito de identificar y abordar los requerimientos futuros de la industria minera y de los grandes proveedores. El Programa Territorial Integrado Servicios Especializados para el Clúster Minero apoya el desarrollo de traídas de expertos giras empresariales al extranjero pasantías etc. que permitan a las empresas regionales conocer nuevas tecnologías otras experiencias de gestión de negocios y especializarse técnicamente...
Link permanente para citações:
Misión tecnológica a China 2010 de empresas proveedoras de la minería de la región de Antofagasta
Fonte: Corporação de Fomento da Produção
Publicador: Corporação de Fomento da Produção
Tipo: Proyecto
Publicado em 13/08/2010
Português
Relevância na Pesquisa
75.83%
#Misiones Tecnológicas#Extracción de cobre#Fabricación de otro tipo de maquinarias de uso general#Fabricación de productos metálicos de uso estructural#Ferias de exposiciones con fines empresariales#Forja, prensado, estampado y laminado de metal, incluye pulvimetalurgía#Mantenimiento y reparación de vehículos automotores#Obras de ingeniería#Otras actividades empresariales N.C.P.#Preparación del terreno, excavaciones y movimientos de tierras#Recauchado y renovación de cubiertas de caucho
Este proyecto es parte del programa de actividades del nodo tecnológico Codetia de la Asociación de Industriales de Antofagasta, como unidad de apoyo a la innovación y la transferencia tecnológica para las empresas proveedoras de la minería de la región de Antofagasta. Esta misión tiene como propósito que empresas proveedoras de la minería puedan prospectar innovación y tecnología en la industria proveedora de minería en China y transferir dicha tecnología al país, en sintonía con los desafíos operacionales y requerimientos que demandan las compañías mineras, que permitan potenciar la oferta de bienes insumos y servicios de empresas proveedoras nacionales. China en términos generales y el sector de empresas proveedoras de minería no escapa han alcanzado en los últimos años un avasallador desarrollo tecnológico posicionándola como una de las más importantes exportadoras de tecnología para la industria minera mundial en conjunto con Estados Unidos, Canadá, Australia y Sudáfrica. Hoy en día el mundo mira con especial atención el desarrollo tecnológico de China, y sin duda no prospectar el desarrollo tecnológico de forma permanente, en este país, implica quedar prácticamente fuera de mercado. En tal sentido este proyecto es muy relevante y se alinea con el foco principal que ha definido el Consejo Estratégico del Clúster Minero liderado por el Ministro de Minería y en el que participan compañías mineras y asociaciones gremiales vinculadas a la industria minera...
Link permanente para citações:
Proveedores mineros, tendencias y nuevas aplicaciones en la industria China
Fonte: Corporação de Fomento da Produção
Publicador: Corporação de Fomento da Produção
Tipo: Proyecto
Publicado em 18/08/2010
Português
Relevância na Pesquisa
65.96%
#Misiones Tecnológicas#Comercio al por menor de artículos típicos (artesanías)#Fabricación de otro tipo de maquinarias de uso general#Fabricación de otros productos elaborados de metal N.C.P.#Fabricación de productos metálicos de uso estructural#Otras actividades empresariales N.C.P.#Otras explotaciónes de animales no clasificados en otra parte, incluido sus subproductos#OTROS SERVICIOS DE ENSAYOS Y ANALISIS TECNICOS#Servicios de ingeniería prestados por empresas N.C.P.#Sociedades de inversión y rentistas de capitales mobiliarios en general#Venta al por mayor de maquinaria, herramientas, equipo y materiales N.C.P.
Permitir a las empresas participantes de esta misión complementar conocimientos técnicos a través de visitas a plantas productivas y tecnología aplicada. Participar en esta misión tecnológica tiene que ver con tres aspectos que son relevantes: Actividad ExpoShanghai en la que participaran con pares nacionales e internacionales para conocer, en forma directa, potenciales socios a través de oportunidades comerciales que se pueden dar en la cita del día 18 de Octubre, las visitas técnicas que permiten visitar plantas productivas, conocer procesos de ensamblaje, tecnologías, investigaciones, layout de las plantas y redes de apoyo con que operan, sinergia del grupo lo que puede traducirse en alianzas estratégicas , potenciando sus procesos productivos o gestionando nuevas líneas de negocios. Principales resultados que se alcanzarían: Que las empresas conozcan procesos productivos a mayor escala, como se abastecen de materias primas, procesos de entrada y salida, como se organizan logísticamente, que procesos productivos son prioritarios y como certifican y/o validan los productos o partes y piezas que externalizan, que las empresas conozcan los campos de investigación y desarrollo que operan en la industria China con la que han alcanzado el grado de crecimiento productivo...
Link permanente para citações:
PROGRAMA DE DIFUSIÓN TECNOLÓGICA DE PRODUCCIÓN PARA EMPRESAS DE MANUFACTURAS PROVEEDORAS DE LA MINERÍA.
Fonte: Corporação de Fomento da Produção
Publicador: Corporação de Fomento da Produção
Tipo: proyecto
Publicado em 22/10/2009
Português
Relevância na Pesquisa
75.91%
#Proyecto Difusión y Transferencia Tecnológica#Actividades de asesoramiento empresarial y en materia de gestión#Captación, depuración y distribución de agua#Extracción de otros minerales metalíferos N.C.P.#Fabricación de cemento, cal y yeso#Fabricación de explosivos y productos de pirotecnía#Fabricación de fibras de vidrio#Fabricación de gas, distribución de combustibles gaseosos por tuberías#Fabricación de maquinaria agropecuaria y forestal#Fabricación de otro tipo de maquinarias de uso general#Fabricación de otros artículos de plástico
Al crearse el Área de Proyectos de la Asociación de Industriales fueron visitadas la gran mayoría de las empresas asociadas para recabar información en cuanto a su quehacer áreas de interés y proyectos. Producto de esta gestión se confeccionaron bases de datos y estadísticas que los clasificaron pero también se detectó que las Pymes que producen manufacturas y son proveedoras directas o indirectas de la Minería poseen en común una carencia en términos de Ingeniería de Producción específicamente en Planificación Programación y Control de la Producción trabajando a un nivel tecnológico muy elemental.Hay que destacar que la casi totalidad de Pymes poseen como encargado de producción a mecánicos trabajadores con experiencia técnica en su trabajo pero sin habilidades de cara a realizar una administración y gestión de los procesos industriales que acompañe el crecimiento de la empresa lo cual se refleja en inadecuadas planificaciones de inversión y de producción por lo que los tiempos de respuesta a sus clientes suele ser defectuoso incurriendo en altos costos de producción. Esta carencia motivó la elaboración del presente Programa de Difusión Tecnológica para los asociados interesados en participar. Dado el carácter de fuerte exigencia que existe en la industria minera que está sometida a competencia a nivel mundial con proveedores de gran calidad es prioritario el trabajo orientado a modernizar las actividades productivas de dicho grupo de empresas de esta región con el fin de mejorar sus niveles de competitividad.Por lo que el principal impacto que se espera tener a través de este Programa es el de contribuir a la reducción de los costos de las empresas mediante la puesta en marcha de tecnologías actuales en el área de la administración de la producción gestión de los procesos industriales y automatización de dichos procesos.El programa se ejecutará en dos fases:Se realizará la fase de Prospección Tecnológica para conocer y prospectar soluciones tecnológicas y buenas prácticas en la producción de industrias similares ubicadas en Sao Paulo averiguar sobre su know-how y cómo ha sido el proceso de implementación de esas soluciones y prácticas. Finalmente seleccionar las mejores soluciones tecnológicas y de buenas prácticas que se adecuen a las empresas participantes del proyecto. Las empresas participantes en la prospección son una muestra representativa del universo de empresas del rubro de insumos y suministros a la minería de las cuales el 50% va a participar en la fase de difusión de las soluciones tecnológicas.Posteriormente en la fase de Difusión Tecnológica se diseñarán los mecanismos para incorporar las soluciones y prácticas seleccionadas en la prospección mediante la realización de talleres demostraciones mesas de trabajo cursos de capacitación asesorías consultorías especializadas. En caso que una empresa disponga de los requerimientos necesarios se ilustrará la implementación de tales soluciones y prácticas. En esta fase serán evaluadas las actividades a ser realizadas y cuantificada la disminución de las brechas de competitividad como resultado del programa al conjunto de empresas participantes.Las empresas participantes en la fase de difusión son 45 las cuales representan el 55% de las empresas proveedoras a la minería del rubro insumos y suministros .; Mejorar los niveles de competitividad de las pequeñas y medianas empresas de manufacturas proveedoras de la minería en sus procesos de producción incorporando herramientas de ingeniería industrial; Corporación de Fomento de la Producción
Link permanente para citações:
Maquina pasteurizadora de lácteos líquidos
Fonte: Corporação de Fomento da Produção
Publicador: Corporação de Fomento da Produção
Tipo: Proyecto
Publicado em 25/09/2009
Português
Relevância na Pesquisa
75.86%
#Capital Semilla Apoyo a la Puesta en Marcha#Arriendo de inmuebles amoblados o con equipos y maquinarias#Fabricación de otro tipo de maquinarias de uso general#Alimentos procesados y bebidas no alcohólicas#Jurídica#Beneficiario#Intermediario#Adopción de Innovaciones#Desarrollo de un producto#Producción de alimentos
El objeto de este proyecto es desarrollar en escala masiva una máquina pasteurizadora de productos lácteos con tecnología propia, diseñada y probada por el empresario, validada ya en la venta de tres prototipos de máquinas y dirigido a un mercado industrial exigente e informado. El producto servicio ha sido definido como una maquinaria o bien de capital de carácter industrial y especializado orientado a empresas distribuidoras y comercializadoras masivas de productos lácteos líquidos especialmente helados para el tratamiento de control microbiológico mediante pasteurización de los productos lácteos comercializados por esas entidades. Estas máquinas son de alto precio y no se han fabricado en Chile al no existir un proceso tecnológico disponible para ello. Cabe destacar que de acuerdo a información recogida las máquinas pasteurizadoras existentes son insuficientes con una demanda potenciada por las fiscalizaciones recurrentes de la autoridad sanitaria, frente a la aparición de brotes microbiológicos que afectan la salud pública entre ellas enfermedades entéricas como cólera fiebre tifoidea hepatitis y últimamente listeria. La actual crisis financiera no ha reducido significativamente su consumo. Cabe destacar que el empresario...
Link permanente para citações:
Programa de formación en gestión de la innovación en empresas de base tecnológica proveedoras de la minería
Fonte: Corporação de Fomento da Produção
Publicador: Corporação de Fomento da Produção
Tipo: proyecto
Publicado em 15/09/2008
Português
Relevância na Pesquisa
75.86%
#Capital Humano#Almacenes pequeños (venta de alimentos)#Comercio al por menor de computadoras, softwares y suministros#Elaboración de hormigón, artículos de hormigón y mortero (mezcla para construcción)#Fabricación de explosivos y productos de pirotecnía#Fabricación de motores, generadores y transformadores eléctricos#Fabricación de otro tipo de maquinarias de uso general#Fabricación de productos metálicos de uso estructural#Generación en otras centrales termoeléctricas#Gobierno central#Obras de ingeniería
Ejecutivos profesionales y técnicos de empresas de base tecnológica y proveedoras de la gran minería chilena cuyo trabajo se relaciona con la innovación adquirirán conocimientos de frontera en materia de gestión de la innovación tecnológica (nivel del saber) y las competencias necesarias para aplicar estos nuevos conocimientos a proyectos específicos y priorizados de sus empresas (nivel del saber hacer) lo que contribuirá a incrementar las capacidades relevantes de gestión de la innovación tecnológica en las empresas beneficiarias y con ello su competitividad y sustentabilidad.; Corporación de Fomento de la Producción
Link permanente para citações: