Últimos itens adicionados do Acervo: Pontifícia Universidade Javeriana

A Pontifícia Universidade Javeriana é uma universidade privada confessional da Colômbia pertecente à Companhia de Jesus. Foi fundada em 1604 e tem sedes em Bogotá e Cali.

Página 1 dos resultados de 11314 itens digitais encontrados em 0.001 segundos

Direccionamiento estratégico aplicación práctica para el desarrollo de la compañía Gradual Design

Torres Niño, Diego Alfonso
Fonte: Pontifícia Universidade Javeriana Publicador: Pontifícia Universidade Javeriana
Tipo: bachelorThesis; Trabajo de Grado Pregrado Formato: pdf
Português
El presente trabajo busca establecer un plan de direccionamiento estratégico práctico para la compañía Gradual Design SAS bajo la luz de las diferentes teorías administrativas que más se ajustan a los objetivos de la empresa. Los modelos utilizados son el DOFA, las 5 P´S de MINTZBERG, VRIO, las estrategias genéricas de PORTER, las fuerzas competitivas de PORTER y el modelo DELTA, que en su conjunto ayudan a contextualizar los Factores Críticos de Éxito hallados por los stakeholders para finalmente diseñar el plan de direccionamiento estratégico.; This paper looks to establish a practical strategic management plan for the company Gradual Design SAS under the different management theories that best meet the company`s objectives. The models used are the SWOT, the MINTZBERG 5 P'S, VRIO, the Porter`s generic strategies, the Porter five forces and the DELTA, that together help to contextualize the Critical Success Factors found by the stakeholders to finally design the Strategic Management Plan.

Captura comercial el caso de Soltecnics y Eco Bosco

Triana Pérez, Natalia
Fonte: Pontifícia Universidade Javeriana Publicador: Pontifícia Universidade Javeriana
Tipo: bachelorThesis; Trabajo de Grado Pregrado Formato: pdf
Português
Soltecnics Ltda es una empresa del sector solidario que nace como una nueva unidad de Negocio de la cooperativa Multiactiva EcoBosco. Esta empresa principalmente se dedica al mantenimiento y reparación de gasodomesticos, sin embargo, presta servicios de instalaciones internas a fines a gas natural. Soltecnics al ser una empresa relativamente nueva se enfrenta a dos obstáculos principales el primero es incrementar sus ventas para así lograr aumentar su liquidez y mejorar sus finanzas, y la segunda es diversificar su portafolio de servicios para posicionarse mejor en el mercado. Para el desarrollo del plan de mercadeo primero se realizó un reconocimiento de la empresa, la estructura organizacional y el sector económico al cual pertenece, después de desarrollaron estrategias de servicio para mejorar la calidad en sus actividades y así poder reclutar y fidelizar a los clientes , finalmente, seguido a un estudio de las 4P´s de mercadeo, se identificó la estrategia por la cual debe optar Soltecnics Ltda, la cual es una estrategia de Crecimiento Diversificado donde se lograr aumentar sus portafolio y posicionamiento en nuevas geografías. Soltecnics Ltd is a company born of solidarity sector as a new business unit of the cooperative Multiactiva EcoBosco.; This company is mainly in the maintenance and repair of gas appliances...

Las mujeres en ColombiaDe la discriminación y la invisiviliación al conflicto armado

Rojas Rodríguez, Nataia del Pilar
Fonte: Pontifícia Universidade Javeriana Publicador: Pontifícia Universidade Javeriana
Tipo: bachelorThesis; Trabajo de Grado Pregrado Formato: Pdf
Português
La presente investigación pretende hacer un análisis general del fenómeno de la violencia sexual en el conflicto armado colombiano. Para ello se brinda una visión amplia de la situación de las mujeres en dicho contexto, con base en fuentes documentales relevantes, como son las organizaciones de mujeres que hacen una labor de advocacy en el país, las organizaciones de la sociedad civil del ámbito internacional que promueven los derechos humanos en una perspectiva de género, y los organismos de naturaleza intergubernamental que los protegen, todas estas organizaciones han puesto de relieve en la última década la cuestión de la violencia sexual contra mujeres en el contexto del conflicto armado colombiano, dando no sólo cuenta de la gravedad del fenómeno en mención, sino también de su invisibilización; This research aims to make a general analysis of the phenomenon of sexual violence in the Colombian armed conflict. This requires a broad view of the situation of women in this context is provided, based on relevant information sources, such as women's organizations that make a work of advocacy in the country, the civil society internationally to promote human rights in a gender perspective, and inter-governmental agencies that protect them...

Midiendo las Condiciones de empoderamiento en los niveles subnacionales de ColombiaPropuesta metodológica a partir del concepto de la Democracia Efectiva

Vega Carreño, Angélica María
Fonte: Pontifícia Universidade Javeriana Publicador: Pontifícia Universidade Javeriana
Tipo: bachelorThesis; Trabajo de Grado Pregrado Formato: Pdf
Português
La presente investigación busca acercarse a la materialización del concepto de la Democracia Efectiva en los niveles subnacionales de Colombia a partir de las condiciones materiales y culturales que permiten su consolidación. En este sentido, tiene como finalidad proponer una herramienta metodológica para la medición de las condiciones socioeconómicas y socioculturales de empoderamiento propias de los niveles subnacionales de Colombia, que permita poner en discusión: a) el comportamiento del ordenamiento nominal jurídico-político colombiano en los territorios, b) las relaciones de dependencia entre las condiciones propias de los territorios (condiciones socioeconómicas y socioculturales) con el comportamiento de un fenómeno (Democracia Efectiva), c) la existencia de unos factores en los campos (i) material (medios, recursos, oportunidades) (ii) subjetivo (valores, creencias y hábitos) y (iii) legal (derechos), que posibilitan la consolidación de la Democracia Efectiva.; This investigation seeks to approach the materialization of the concept of Effective Democracy in Colombia subnational levels from the material and cultural conditions that enable its consolidation. In this sense, aims to propose a methodological tool for measuring the socioeconomic and cultural conditions of 'empowerment' proper of the subnational Colombian levels...

La gestión polític de un movimiento político - religioso en Bogotá análisis de la gestión política del movimiento independiente de renovación absoluta (MIRA) en el Concejo de Bogotá durante el periodo 2009-2012

González Benitez, Alberto
Fonte: Pontifícia Universidade Javeriana Publicador: Pontifícia Universidade Javeriana
Tipo: bachelorThesis; Trabajo de Grado Pregrado Formato: Pdf
Português
Desde sus orígenes, MIRA y sus respectivas iniciativas han sido identificadas o relacionadas con intereses religiosos, Sin embargo, esto no ha sido impedimento para ejercer la política, para gestionar la política, puesto que, aunque desde una fuente religiosa surja un partido político, éste no dejar de ser la expresión de ciertos intereses, así sean religiosos, que no se han sentido identificados con ninguna alternativa política. En este sentido, la investigación pretende observar en qué ha consistido la Gestión Política de MIRA (Política), contemplando su estrecha relación con la IDMJI (Religión), en una corporación de elección popular como el Concejo de Bogotá. En primer lugar se realiza un marco teórico que evidencie conceptos tales como: política, gestión, gestión política, movimiento social y partido político, de vital importancia para el desarrollo de ésta.; Since its beginning , MIRA and their respective initiatives have been identified or related with religious interests, however, this has not been impediments to exercise politics, to manage the politics, since, although that a political party emerge from a religious source, this not let to be the expression of certain interests, whether religious ...

La política de biocombustibles elementos estratégicos comunes y aspectos diferenciales Estudio comparado entre Brasil y Colombia

Zambrano Gómez, Andrea Tatiana
Fonte: Pontifícia Universidade Javeriana Publicador: Pontifícia Universidade Javeriana
Tipo: bachelorThesis; Trabajo de Grado Pregrado Formato: Pdf
Português
El presente trabajo es un estudio comparado en el cual se analiza la trayectoria de la política de Brasil y Colombia en el campo de los biocombustibles. El propósito es identificar elementos estratégicos comunes y aspectos diferenciales de cada política teniendo en cuenta que desde la década de los años 50 Brasil ha venido desarrollando practicas de investigación tecnológica y científica que le han permitido impulsar programas entre los que se encuentran PROALCOOL (Programa Nacional de Alcohol) y el PNPB (Programa Nacional de Producción de Biodiesel), que lo han convertido en una potencia mundial en este campo, mientras que Colombia hasta hace menos de diez años ha empezado a incursionar en la utilización de estos recursos como fuente de energía renovable.; This is a comparative study in which we analyze the trajectory of politics in Brazil and Colombia in the field of biofuels. The purpose is to identify common strategic elements and distinguishing aspects of each policy taking into account that since the decade of the 50 'Brazil has been developing research practices and scientific technology, which have allowed foster programs like PROALCOOL (National Alcohol Program) and PNPB (National Biodiesel Production), which have become a worldwide power in this field...

La sociedad civil en la disputa por la paz Balance de su participación en el proceso de paz de San Vicente del Caguán

Benavides Torres, Javier Andrés
Fonte: Pontifícia Universidade Javeriana Publicador: Pontifícia Universidade Javeriana
Tipo: bachelorThesis; Trabajo de Grado Pregrado Formato: Pdf
Português
A propósito de la Mesa de Diálogos en la Habana, Cuba entre las FARC-EP y el Gobierno colombiano y los posibles acercamientos con otras fuerzas insurgentes (ELN Y EPL), es necesario hacer un balance de experiencias anteriores, esclareciendo aciertos y dificultades, por lo cual, este trabajo analiza los antecedentes y desarrollo de la participación popular en los diálogos de paz en San Vicente del Caguán (1998-2000). Partiendo por caracterizar y problematizar el concepto de sociedad civil como campo de disputa, así como también, dilucidando su papel y relacionamiento con diversos actores y contextos del conflicto armado colombiano, para con ello, evaluar críticamente su participación en el marco del acercamiento y la negociación como tal, desarrollada durante dicho escenario de conversaciones. Considerando así, el papel del estamento militar y la cercanía institucional de diversos actores, que componen la denominada sociedad civil, como aquellos limitantes de la actuación de un parangón diverso de actores en el proceso. Tal cuestión permite en buena medida, abonar terreno para la discusión continúa sobre la naturaleza y el quehacer de la sociedad civil antes, durante y después de un proceso de paz como el que actualmente se encuentra en curso.; Within the framework of the peace process wich is developing in Cuba between FARC-EP and the colombian government and the possible approaches with other insurgent forces as ELN and EPL...

El hip hopparticipación política de las juventudes en los margenes de los intituido

Mora González, Juan Camilo
Fonte: Pontifícia Universidade Javeriana Publicador: Pontifícia Universidade Javeriana
Tipo: bachelorThesis; Trabajo de Grado Pregrado Formato: Pdf
Português
La presente investigación pretende realizar un acercamiento al proceso emprendido por la corporación artística La Nueva Granada como una expresión de participación política no formal y de resistencia al poder instituido, valiéndose del arte propio de la cultura Hip Hop para configurar espacios donde la subjetividad de sus argumentos entra a relacionarse con la sociedad, saltando el marco del poder instituido y llevando el debate de lo político a espacios no colonizados por la racionalidad moderna. En este sentido se utiliza el método de la investigación cualitativa como forma de abordar la temática propuesta, desde la observación participante y la realización de entrevistas y análisis al material artístico producido por los miembros de esta cultura.; This research aims to make an approach to artistic process undertaken by the corporation's New Granada as an expression of non-formal political participation and resistance to established power, using the own art of Hip Hop Culture to set up spaces where the subjectivity of its arguments hard to relate to society, jumping under the established power and bringing the debate to the political space not colonized by modern rationality. In this sense the method of qualitative research is used as a way to address the proposed theme from participant observation and conducting interviews and analyzing the artwork produced by the members of this culture.

Están preparadas las Instituciones Educativas para dar cumplimiento a la Ley 1620 de Marzo de 2013- Análisis de Casos

Ávila Amador, Catalina
Fonte: Pontifícia Universidade Javeriana Publicador: Pontifícia Universidade Javeriana
Tipo: bachelorThesis; Trabajo de Grado Pregrado Formato: Pdf
Português
Este estudio tiene como propósito identificar mediante la descripción y comparación de 4 casos de instituciones educativas cómo éstos están preparados para implementar la ley 1620 de marzo del 2013. Esta Ley tiene como objetivo prevenir y detectar aquellas situaciones que afectan la convivencia escolar y la formación de ciudadanos que aporten a la construcción de una sociedad más democrática. Mediante entrevistas, grupos focales y encuestas con diversos miembros de la comunidad educativa (profesores, rectores, coordinadores, orientadores), se buscó indagar el conocimiento que tienen de esta nueva ley y con qué recursos cuentan actualmente para dar respuesta a la misma.; This study has as intention identify by means of the description and comparison of 4 cases of educational institutions how these are prepared to implement the law 1620 of March, 2013. This Law has as aim anticipate and detect those situations that affect the school conviviality and the citizens' formation that reach to the most democratic society. By means of interviews, focal groups and surveys with diverse members of the educational community (teachers, rectors, coordinators, psychologists), one sought to investigate the knowledge that they have of this new law and what resources they possess nowadays to give response to the same one.

Iniciativas Locales de Paz en Soacha estudio de caso de un proyecto de cambio social con enfoque de género

Vargas Caipa, Daniela María
Fonte: Pontifícia Universidade Javeriana Publicador: Pontifícia Universidade Javeriana
Tipo: bachelorThesis; Trabajo de Grado Pregrado Formato: Pdf
Português
El presente trabajo es un estudio de caso simple sobre el programa Iniciativas Locales de Paz de la Pastoral Social de Soacha. La investigación se realizó con un enfoque de género, mediante la aplicación del modelo de Construcción de Paz de Jean Paul Lederach y bajo la conceptualización de Paz Positiva de Johan Galtung. El estudio es de carácter cualitativo y se realizó con el fin de identificar los factores que producen el desarrollo del programa, la participación única de mujeres en él y los alcances del proceso para marcar una diferencia en la vida de sus participantes y su comunidad.; This work is a simple case study about the Pastoral Social Soacha s program Iniciativas Locales de Paz. The research was conducted with a gender focus, by applying Jean Paul Lederach s Peace Building model and under Johan Galtung s conceptualization of positive peace. The study is qualitative and it was conducted in order to identify the factors that enable the development of the program, the only women's participation and the scope of the process to make a difference in the lives of its participants and their community.

Análisis del conflicto armado colombiano desde una aproximación territorial. Estudio de caso explotación minera y dinámicas de violencia en la región del bajo cauca Antioqueño

Acosta González. Juan David
Fonte: Pontifícia Universidade Javeriana Publicador: Pontifícia Universidade Javeriana
Tipo: bachelorThesis; Trabajo de Grado Pregrado Formato: Pdf
Português
El conflicto armado colombiano ha presentado a lo largo de su desarrollo en el tiempo, casi 50 años (desde los brotes de violencia bandolera hasta el surgimiento de grupos paramilitares), tendencias y variaciones en cuanto a las estrategias de financiación para el desarrollo de la guerra y la disputa por la soberanía del país. En un ambiente institucional pobre, la organización de la sociedad colombiana permite que la relación entre grupos armados legales e ilegales por el control de territorios se encuentre atravesada por interacciones complejas. Se ha seleccionado la aplicación de un estudio de caso a las dinámicas mineras de oro que se encuentran en territorios de disputa. Las conclusiones establecidas, permiten pensar este fenómeno como un campo en pleno desarrollo y que en el contexto nacional del segundo decenio del siglo XXI, darán mucho de que hablar, en el momento de pensar el establecer una solución pacífica al eterno conflicto de la nación colombiana.; Colombia's armed conflict has arisen over its development over time, almost 50 years (from outbreaks of violence shoulder until the emergence of paramilitary groups), Trends and variations in funding strategies for the development of war and the dispute over the sovereignty of the country. In a poor institutional environment...

La brecha entre la formulación y la implementación en el caso específico de la política pública de vivienda de interés social para el periodo de mandato de Enrique Peñalosa en Bogotá, (1998 - 2000)

Duarte Devis, Claudia Alejandra
Fonte: Pontifícia Universidade Javeriana Publicador: Pontifícia Universidade Javeriana
Tipo: bachelorThesis; Trabajo de Grado Pregrado Formato: Pdf
Português
Este trabajo pretende analizar la etapa de formulación e implementación aplicada en la política pública de vivienda de interés social durante la administración de Enrique Peñalosa, estas etapas fueron analizadas y entendidas desde la perspectiva del autor Andrei Roth, de esta forma se busca encontrar la existencia o no de una brecha entre lo que se formula y lo que se implementa en las políticas públicas.; This document analyzes the stages of formulation and implementation of public housing of social interest applied during Enrique Peñaloza's term as Mayor of Bogota. These stages were analyzed from the perspective of the author Andrei Roth, thus seeks to find the existence or not of a gap between what it is initially formulated and what it is actually implemented as public policies.

Cuerpos femeninos callejeros hacia una construcción de política social con enfoque de género en Bogotá

Rodríguez Lizarralde, Carolina
Fonte: Pontifícia Universidade Javeriana Publicador: Pontifícia Universidade Javeriana
Tipo: masterThesis; Tesis de Grado Maestría Formato: Pdf
Português
Mi tesis de Maestría en Política Social Cuerpos Femeninos Callejeros: hacia una construcción de política social con enfoque de género en Bogotá , está atravesada por mi experiencia corporal como joven y servidora del Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud (Idipron). Durante el proceso de investigación se intentó construir conocimiento desde quienes estuvimos involucradas en la problemática de estudio, cuestionando la construcción de las sexualidades y los géneros en contextos de calle, así como la respuesta institucional que continúa reproduciendo roles y estereotipos de género en los servicios sociales del Distrito, dirigidos a la niñez y la juventud habitante de/en calle. El propósito del artículo es presentar el recorrido conceptual para la construcción de una nueva categoría: cuerpos femeninos callejeros.; "My Master's thesis in Social Policy ""Female Stray Bodies: to a social construction of gender policy in Bogotá"" like a result of my own work experience as a young state official of the Protection of Children and youth District Institute (or IDIPRON initials in spanish). During the research process we attempted to construct knowledge from the experience of those who were involved in the problem of study...

El que no conoce su historia ¿está condenado a que se la cuente Gustavo Bolívar? Estudio de recepción de la serie -Tres Caínes-

Castañeda Sánchez, Érika
Fonte: Pontifícia Universidade Javeriana Publicador: Pontifícia Universidade Javeriana
Tipo: masterThesis; Tesis de Grado Maestría Formato: Pdf
Português
En 2013 RCN estrenó Tres Caínes , dramatizado centrado en la vida de los hermanos Castaño, fundadores de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC). Esta serie produjo un intenso debate sobre el papel los medios en la construcción de la memoria, en el que se cuestionó la manera en que se investigan y cuentan los hechos del conflicto. A pesar de la importancia de dichas críticas para comprender la incidencia de estos dramatizados en la construcción de la memoria, la discusión debe desplazarse hacia las audiencias, e indagar cómo éstas los consumen. Por lo cual, la investigación que aquí se presenta busca establecer la manera en que familias bogotanas de diferentes estratos sociales, decodificaron la serie Tres Caínes . El encuadre conceptual empleado en la investigación parte del modelo de análisis de Stuart Hall, conocido como el circuito de la cultura, el cual requiere un acercamiento al objeto de estudio que aborde sus etapas de producción, circulación y consumo. Teniendo en cuenta esto, aquí se realiza una reconstrucción de las tres etapas haciendo énfasis en la recepción de la serie, tomando como puntos de referencia algunas investigaciones de David Morley, sobre el consumo de televisión y el trabajo de Jesús Martín-Barbero centrado en las telenovelas.; "In 2013 RCN released ""Tres Caines"" this serie is based on the Castaño brothers s lives...

Metodología para la medición de variables hidrometeorológicas que faciliten la implementación de modelos dinámicos de interceptación de lluvia en el contexto Colombiano

Méndez, Javier Fernando
Fonte: Pontifícia Universidade Javeriana Publicador: Pontifícia Universidade Javeriana
Formato: PDF
Português
Desde la hidrología clásica el proceso de interceptación de lluvias se ha cuantificado como una fracción constante de la precipitación incidente, pero desde la década de los 70’s se ha evidenciado que su comportamiento es dinámico y depende tanto de las características de la lluvia (intensidad y duración) como de las condiciones meteorológicas locales y las características de las coberturas vegétales presentes. El objetivo de esta investigación es entonces plantear una propuesta metodológica de medición de variables hidrometeorológicas que permita la implementación de modelos matemáticos, siendo consciente de la naturaleza dinámica del proceso. Para alcanzar este objetivo se desarrollaron las siguientes actividades: 1) revisión del proceso de interceptación de lluvia dentro del ciclo hidrológico y estudio de las diferentes familias de modelos de interceptación de lluvias, 2) contextualización del proceso de interceptación en la investigación realizada en Colombia, 3) desarrollo y validación de aplicativo computacional para la implementación de los modelos de interceptación de lluvia y análisis de sensibilidad paramétrica de los modelos y 4) presentación de una propuesta metodológica de medición que facilite la implementación de los modelos de interceptación de lluvia...

HUMANÍA Modelo de Agentes para el avistamiento de otras formas posibles de vida social humana basadas en el constructo vínculo de apego como fundamento micro-sociológico de las relaciones sociales

Gonzalez, Nadya
Fonte: Pontifícia Universidade Javeriana Publicador: Pontifícia Universidade Javeriana
Formato: PDF
Português
Se presenta una experiencia de simulación social basada en las categorías ‘Vínculo de Apego’ (VA) y ‘Patrones de Apego’ (PA) como fundamentos de las micro-relaciones entre agentes. En HUMANÍA, agentes con diferentes PA a través del tiempo y de acuerdo con reglas de probabilidad, establecen relaciones que varían en intensidad, de las cuales emergen estructuras macro-sociales susceptibles de ser representadas a través de grafos. De 16 experimentos de simulación se obtuvieron resultados que permiten verificar y validar el modelo en cuanto a su capacidad para generar diferentes formas sociales, las cuales se pueden agrupar en tres grandes categorías de acuerdo con las dinámicas de leyes de potencia que exhiben; igualitarias, no igualitarias e indeterminadas. Se concluye el potencial de las categorías VA y PA para desarrollar proyectos de simulación que permitan comprender mejor la naturaleza de las sociedades humanas como emergencias.; A social simulation experience based on the categories 'Attachment Bond' (AB) and 'Attachment Patterns' (AP) as the basis of micro-relationships between agents is presented. In Humania, agents with different AP over time and according to probability rules, establish relationships that vary in intensity...

Estimación de los niveles de degradación de rocas blandas a partir de registros de vibración ambiental

Guerra Guevara, Clairet Isabel
Fonte: Pontifícia Universidade Javeriana Publicador: Pontifícia Universidade Javeriana
Formato: PDF
Português
La concesión Briceño – Tunja - Sogamoso surge ante la necesidad de la población de expandirse económicamente y potenciar el desarrollo de las actividades que dan sustento, como agricultura, ganadería y minería. Esta obra de infraestructura se encuentra delimitada, a lo largo de su extensión por importantes estructuras geológicas cuyas características permiten clasificarla, de acuerdo con la NSR-10, como una zona de amenaza sísmica intermedia. El área de estudio se centró en la zona axial de la cuenca Cordillera Oriental, conocida como La Sabana de Bogotá, específicamente entre las poblaciones de Chocontá y Tunja. Desde finales del Cretácico tardío hasta el Mioceno medio, la Cordillera Oriental fue sometida principalmente, a eventos tectónicos compresivos que permitieron su evolución, generando extensos sinclinales y anticlinales con una alta intensidad de fallamiento. La concesión Briceño – Tunja – Sogamoso, presente en al área de estudio, esta bordeada por grandes sinclinales al sur y una zona de estrechos y abruptos anticlinales en la parte central, que se extienden hasta la población de Tunja. En el presente trabajo se llevó a cabo una campaña de medición de vibraciones ambientales en un trayecto de 50 km de la concesión. Con esta información se caracterizó el índice de degradación del área de estudio...

Plan de negocios para la formación de una empresa de alimentos, dedicada a la elaboración de comidas internacionales al mejor estilo de un burrito, combinando la tecnología y una nueva experiencia al consumidor

Zamudio Bocanegra, Diana Carolina; Sánchez Barbosa, Paola
Fonte: Pontifícia Universidade Javeriana Publicador: Pontifícia Universidade Javeriana
Formato: PDF
Português
Hoy en día, la industria entiende la importancia (factor crítico de éxito) de crear una filosofía innovadora que represente el perfil actual del consumidor, T´xpress surge como respuesta a la necesidad de encontrar la exquisitez de la comida internacional, en una presentación diferente, simple y moderna, introduciendo la variedad y sofisticación de la comida internacional al mundo de las comidas rápidas.; Today, the industry understands the importance (critical success factor) to create an innovative philosophy that represents the current consumer profile, T'xpress is a response to the need to find the exquisite international food, in a different presentation , simple and modern, introducing the variety and sophistication of international cuisine to the world of fast food.

Identidades territoriales, sustento de vida y diversidad en el mundo rural: Mina Galla y Mina Proyecto, expresión de la territorialidad construida a partir de la pequeña minería del oro en el Sur de Bolívar

Duarte Cubillos, Heimunth Alexander
Fonte: Pontifícia Universidade Javeriana Publicador: Pontifícia Universidade Javeriana
Tipo: masterThesis; Trabajo de Grado Maestría Formato: application/pdf
Português
La actividad de la pequeña minería se ha desarrollado por más de dos décadas en la parte alta del sur de Bolívar, se ha combinado con la agricultura en medio de una dinámica social conflictiva que ha permitido a sus habitantes construir un proyecto de vida comunitario. Las identidades territoriales se han convertido -en esta investigación-, en una categoría de análisis valiosa para conocer la territorialidad que los pequeños mineros han edificado, objetivo principal de esta investigación académica. Para conocer la territorialidad de los pequeños mineros, analizaremos cuatro dimensiones, la actividad productiva en el socavón, la convivencia comunitaria en los caseríos, la construcción territorial histórica y los conflictos por la propiedad y explotación de las mina. Elementos que nos llevaron a concluir que la territorialidad de los pequeños mineros hace parte de la compleja diversidad de identidades existentes en el mundo rural. Advertimos además en este texto, la amenaza a la cual están expuestas estas territorialidades por parte de las "LOCO MOTORAS DEL DES-ARROLLO" promovidas por el gobierno nacional, como lo es, el caso de la minería a gran escala. De igual forma identificamos la construcción social del territorio que realizan sus habitantes a partir de: una distribución equitativa de los factores productivo en la minería; el sentido comunitarios en su cotidianidad: la autonomía que ejercen en su convivencia y proyectos productivos; el lenguaje y conocimiento desde el territorio; y la relación existente entre la agricultura y la minería.; The small-scale mining activity has been developed for more than two decades in the upper southern Bolivar...

Análisis del caso de asignación de tierras a familias desplazadas y campesinos sin tierra beneficiarios de predios de extinción de dominio y proyectos productivos en el municipio de Pacho Cundinamarca - Finca Santa Rosa

Pardo Rincón, Nelson Alfonso
Fonte: Pontifícia Universidade Javeriana Publicador: Pontifícia Universidade Javeriana
Tipo: masterThesis; Trabajo de Grado Maestría Formato: application/pdf
Português
El presente trabajo se realizó con 30 familias desplazadas y campesinos sin tierra beneficiarios del programa de entrega de tierras de extinción de dominio y proyectos productivos en el municipio de Pacho Cundinamarca. El marco referencial del presente trabajo muestra temas como: aspectos de reforma Agraria en Colombia, concentración de la tierra por el narcotráfico, desplazamiento forzado, tipo de tenencia de la tierra, algunos casos de reasentamiento rural, ley de víctimas y restitución de tierras. Dichas familias de la finca Santa Rosa fueron caracterizadas en sus aspectos productivo, económico, organizativo, social y cultural. Se aplicaron encuestas a todas las familias de la finca Santa Rosa, se entrevistaron y organizó un taller participante, además de contar con la experiencia del investigador el cual acompaño el proceso durante 3 años. Durante este proceso se caracterizó y analizó temas como la comercialización de productos, financiación de proyectos, condiciones agroclimáticas de procedencia, convivencia, confianza, estigmatización por su condición de desplazamiento, organización al interior de la familia, visión de los jóvenes sobre dicho proceso y aspectos que favorecen la sostenibilidad de las familias en este programa. Como conclusiones se encuentra alto grado de arraigo con los productos destinados para autoconsumo...